Mostrando las entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas

sábado, octubre 08, 2005

Tribus Urbanas y la Búsqueda de una Identidad Juvenil

Es un sentimiento natural, o mejor dicho un anhelo natural lograr la unión de la juventud, lo he experimentado un gran número de oportunidad, en encuentros de líderes secundarios, escuelas de formación, encuentro pastorales y en un sin fin de oportunidades, pero a pesar de ello es innegable que la juventud está demasiado segregada y gran parte de los jóvenes están distribuidos en tribus urbanas.
Esto responde en cierto modo a la búsqueda de la identidad propia, y estas tribus pueden responder en parte al gusto musical, ideológico, pero por otra lado muchos ingresar por imitación al círculo de amigos o por una falsa imagen, y es así como se genera el gran mapa de las tribus urbanas, que imposibilita en gran parte una identidad común cómo jóvenes y es por eso que resulta complicado responder ¿En qué parada están los jóvenes? ¿O qué quieren?
No estoy afirmando que las tribus sean inválidas o siniestras, porque es muy válido que existan tanto pluralismo, además que muchas de ellas provienen de importantes corrientes musicales, que marcaron hitos, y quizás el sueño de los que tenemos alma de hippie nunca se lleve a cabo, un festival de Woodstock que manifieste su repudio a la guerra. El Live 8, fui importante, pero no resume en su totalidad un movimiento.
Pero volviendo a lo central, muchas tribus vienen de tremendas corrientes musicales, bastante tolerantes, pero existen otras que alimentadas de falsos ideales odio generan resentimientos dentro del mundo de las tribus.
Hay que ser cuidadoso y saber identificar cuales son los grupos que buscan manipular a jóvenes para adoctrinarlos en la violencia y hacerlos herederos de odios que a ellos no les corresponden. La violencia es muda y va en el sentido contrario a la virtud, y aunque la verdad sea muy relativa, a esta se llega con el alma, y no en nuestra animalidad.
Es sumamente necesario saber identificar los fundamentos transversales a todos los grupos de jóvenes que pudiesen haber, y hacer que estos sean los puentes entre las tribus y que después más que puentes sean lazos, porque seguramente entre estas transversalidades nos encontremos con palabras como solidaridad, igualdad, justicia, libertad, hermandad y muchos más términos que representen un espíritu superior.
Por ello el desafio reside en poner en el centro todas las intersecciones, y sacar todos los intereses personales que pudiesen haber detrás de cada tribu, y tratar de sanear los extremos, porque yo creo que tanto un emo como un otaku quisiesen terminar con el hambre de África, pero ninguno de ellos se atraverá a dar el primer paso.

Ahora la interrogante que queda es ¿De qué modo se va a llegar a esto?

Pues bien de las cosas comunes que se puedan encontrar desarrolar un ideal que congregue a todos o gran parte de ellos, y conseguir que más jóvenes se unan, y es así como se vence el estaticismo, y es el atreverse a tomar las banderas, buscar concensos, es el desafió de ser paciente, tener esperanzas, soñar, creer, trabajar constantemente, vencer la pereza, vencer el miedo, vencer la incultura, vencer los prejuicios y es así como encontraremos algo muy cercano a una identidad común.

martes, julio 26, 2005

Problemática de la Delincuencia

Es usual escuchar que la delincuencia en nuestro país es cada vez peor, y es una realidad que yo creo que todos la hemos asumido. Las medidas que se han tomado para la opinión popular no han sido suficientes, el panorama es poco auspicioso, pero a mi parecer la solución no está en ser más mano dura, como dice Lavín en su anuncio radial, porque esto no es un problema de forma, sino de fondo.
Primero que todo hay que hacer un análisis de por qué el delincuente cae en el ilícito, y es generalmente por una causa cultural, el medio lo ha llevado a esto, porque es lo más sencillo, y vemos así un estancamiento de la persona. Eso sin mencionar a los delincuentes sútiles, a veces descarados que también hay en la elite, pero ahora me voy a abocar hablar de los robos con violencia que son por los que sufren los ciudadanos normalmente y son más alarmantes. Volvamos a lo de la causa cultural, especificamente al sector marginal de nuestra sociedad, dominado por los cabrones de mafias que viven bien a costa de las adicciones de nuestros drogadictos y que infunden terror en sus sectores aledaños, o imperios. Es análogo a la política de la selva, la ley del más fuerte, cayendo muchas personas frente a estos megalómanos, y son una especie de lacayos de estos falsos señores feudales, hasta autoconvenserse que el delito es la única salida para sobrevivir, y no tienen una utopía, ni metas. Y son niños víctima de esta anti ética, de esta cultura de la violencia, de este resentimiento social.
Más cárceles para más delincuentes, no, más cárceles para que los reos vivan con más dignidad su presidio, porque la pena es la privación de la libertad, no torturarlos y mantenerlos en condiciones indignas. Esto es necesario para evitar que la cárcel sea otra escuela más para dilinquir, como para sacar el doctorado por ejemplo, y sea posible una rehabilitación real.
Para los delincuentes más jóvenes igual, ellos están en formación no podemos enviarlos a centros de reclusión donde generalmente son pervertidos, maltratados, cuando la idea es entregarles valores y herramientas para que no reincidan en los ilícitos. Pero la solución no está en un acto reacción, sino en una prevención eficaz, en una cosa de formación y educación, teniendo las escuelas parte de la responsabilidad en lo que es la educación. Me parece irracional que la gente no hable bien el español, y que hablen como los criminales, porque las alteraciones del lenguaje provienen directamente de la lengua coa, la que se habla en las cárceles. Los educadores debería poner incapié en estos defectos y corregir estás anomalías, y no ser intimidados por sus propios alumnos o por los apoderados iracundos, porque es aberrante que alumnos golpeen a profesores, la violencia no debería venir de ninguna de ambas partes. Es por ello necesario también mejorar el nivel de la educación, las evaluaciones a los docentes deben ser rigurosas, y el colegio de profesores no tiene bombo ni pito que tocar, porque a estos tipos siempre se les para el culo, pero lamentablemente han sido deficientes cumpliendo su deber.
Tampoco debemos caer en infundir miedo al resto de la población, soy partidario de enfrentar a los delincuentes directamente, y acabar con este terrorismo que carcome la sociedad, porque estos sujetos en su afán de adueñarse de la ciudad o el país no van a detenerse hasta que todos le pongamos oposición. Cuidado que no llamo a que andemos armados, si no que los enfrentemos con la inteligencia, porque no es nuestro el rol de la policía.

PD: Sorry por las faltas ortográficas pero estaba escribiendo rápido.

martes, junio 21, 2005

Familiares, fortunas y espionaje

Durante estos días se ha hablado mucho de nepotismo, de cuñados y de fortunas. La carrera presidencial ha empezado, y con esto viene miles de zancadilas, puñetes, puñaladas y mucha competencia sucia. Ahora retornemos al tema inicial, cierta empresa de ciertos parientes de Ricardo Lagos habían conseguido trabajos para algunos ministerios de nuestro presidente, más que todo en el turbulento Ministerio de Obras Publicas, popularmente conocido como el MOP, que le dio mucha fama a la jueza Gloria Ana Chevesich que aún investiga los sobresueldos que ha hecho procesar a un numero importante de personas. Quizás no es cuestionable la eficiencia de esta consultora de Hernán Durán (cuñado de Lagos), pero tampoco se ve muy bonito que este señor se esté llevando tantos millones de pesos haciendo trabajos para el presidente de Chile. Fue tan grave la situación que la que se mandó el condoro inicial, es decir, la primera dama, tuvo que salir en su defensa, aunque era lógico que tenía que asumir porque supongo que ella le recomendó a Ricardo Lagos que contratara al hermano, en esa movida buena onda, o el típico pituto del chileno.
Ahora la consultora GESCAM, llevaba mucho tiempo trabajando para el gobierno, y misteriosamente muy cercas de estas elecciones la olla se destapó y no antes, y los dedos que ahora apuntan a Lagos son de las mismas manos que lo aplaudieron en su discurso del 21 de mayo, curioso. Pero parece que las calculadoras fallaron porque de misterio no hay nada aquí, es una maniobra estratégica en contra de la carismática (siempre sonriente) Michelle, que al parecer no le entró ningún balazo y al que "mataron" fue a Lagos que estuvo invocando un terremoto para desviar la atención. Obviamente que las actuaciones estelares del gobierno tenían que ser inmediatas, y se fueron todos al epicentro a entregar apoyo a nuestros compatriotas del norte. Además se colgó el flamante candidato de Renovación Nacional, haciendo propuestas empresariales, y su karma en parte lo salió beneficiando, ya que desde que se anunció su candidatura todos lo han cuestionado por su inmensa fortuna, y eso si que es vergonzoso, porque para bloquearlo se inventó una ley para que los que ostentaban cargos públicos no pudisen hacer movidas financieras, pero la ley fue rechazada por los parlamentarios emprendedores y pudientes que tienen empresas también, que irónico, y lo siguen atacando, Lavín lo retó a dejar su fortuna pero Piñera le respondió ni cagando, yo tampoco lo haría, y esa es la estrategia, cuando la mejor sería descalificar al circo de las águilas humanas de partido que tiene Piñera, porque dan más voltereta que armadillo, bastante acrobáticos salieron los muchachos, Carmen Ibañez la mujer elástica y wea.
A mi me agrada el Tatán pero ni cagando le doy mi voto, porque un gabinete RN sería bastante vertiginoso, o sea, tienen poca seriedad, escuchar a Sergio Diez o a Espina que van a apoyar a Lavín y luego entra Piñera a la carrera y le dicen a Millhouse si te he visto no me acuerdo es para quedar desconcertado.
Ahora que todos se enojen porque el hijo del Presidente inició su carrera política si me parece el colmo, el tipo está en todo su derecho, aunque a veces me parece que más interesado está el PPD en que Lagos Weber sea diputado que el mismo. Cuantas familias de políticos hay, bastante, ahora no conozco las capacidades del tipo, pero no tiene tanta onda como Ricardo que es más violento, aunque en estos días ha andado un poco sumiso, osea, para hablar de "asesinato de imagen" me parece demasiado, aunque bien grande fue el condoro que se mandó, igual la gente lo va a seguir queriendo, ahora si que el prestigio le queda por el suelo. Pero más por el suelo creo que está el candidato que usa espías y prepara artimañas contra sus rivales, que feo eso Joaquín, y eso que eres Opus Dei, manso ranaso, bastante peligro este sujeto, más bien es la consecuencia de cuando uno ha ambicionado tanto el poder, y se le ha olvidado el sentido de su vocación, porque el 99 Lavín quería ser presidente porque tenía buenas intenciones al parecer, pero ahora quiere serlo porque hace casi seis años atras casi lo es.
La moraleja de hoy es que a pesar de lo feo que son algunas cosas (lo traté de pintar lo más bonito posible), al parecer a la gente no le importa, y crítica pero se queda en su manifestación de descontento y nada más y eso si que para mí es grave, porque de verdad la política en Chile parece un "chiste", pero la política no es así, es decir, es un pilar de la sociedad, está en los principios de Aristóteles, pero nada, a muy pocos le importa la filosofía y prefieren quedarse de brazos cruzados y prefieren la farándula, y esto tiene mucho que ver con la denuncia en mi primer posteo.
Hoy trate de condensar lo más posible los tres temas, y me gustaría que dejasen comentarios, denuncias y más datos, para enriquecernos en este debate que es el objetivo de mi blog. Chau.